Unas reflexiones sobre nuestras relaciones a razon de las peliculas ‘Short Bus’ y ‘August Rush’.
El pasado jueves por la noche, en compania de unos amigos, vi un par de películas: Short Bus y August Rush. Fue una agradable velada entre amigos, viendo un par de peliculas muy buenas, aun y cuando a primera instancia son diametralmente opuestas una de la otra. En palabras de otras personas con quienes vi las movies, Short Bus podría considerarse como: “una película porno de arte, con presupuesto”, mientras que August Rush seria “una dulce historia con una música muy padre”. Y pues si, en su ejecución ambas son totalmente opuestas, pero en su trasfondo, ambas tocan un tema que es inherente a cualquier persona: la necesidad de intimidad, de amor, y nuestra capacidad o incapacidad para ello.
No quiero entrar en detalles de las películas, ambos son muy buenas en su propio estilo y no quisiera arruinárselas a nadie que no las haya visto aun. Aunque para poder explicar de lo que estoy hablando, haría falta mencionar de que rayos se tratan las películas, no?

Tomemos por ejemplo el caso de una de las parejas, James y Jamie. Ellos son ante la vista de otros la pareja perfecta, tienen años juntos, todo el mundo los conoce y se complementan tanto que incluso llegan a parecerse el uno con el otro. O al menos eso aparentan, por que el hecho que inicia la trama es precisamente que buscan una opinión profesional sobre el incluir a un tercero en su relación. Y la razón va mas allá de una ‘simple’ fantasía o aventura sexual. Jamie ama a James profundamente, tanto tanto, que aunado a la incapacidad de Jamie para tratar con ello, lo esta asfixiando.
Están juntos? Si. Están cerca? Tal parece que no. Jamie es incapaz de entender las necesidades emocionales de James, y James a su vez, también ama a Jamie y es por temor a lastimarlo que es incapaz de hacerle entender lo que le esta pasando. Y es que no siempre la persona que amamos es quien puede ayudarnos a tratar con nuestros problemas.
Mi escena favorita de la película es con ellos dos, luego de una serie de eventos (que no voy a detallar -vean la película) James ha estado lidiando con su problema por su propia cuenta y esta parado tras una ventana en el edificio frente a su departamento. Esta viendo a Jamie. Jamie esta intranquilo, ha pasado toda el día buscando a James sin poder encontrarlo, de repente levanta la mirada, ve a través de la ventana y finalmente, lo encuentra. Literal y figurativamente. Sus miradas se cruzan por un instante en que pareciera congelarse el tiempo, surge una sonrisa en el rostro de ambos y descubren que por fin, están cerca uno del otro.
Ah.. que tiernos verdad? Je, pues si. Pero mas allá de cualquier cursilería, la escena me hizo cuestionarme algunas cosas. Y es así como la primera de estas líneas llego a mi cabeza: “Tan cerca y tan lejos, tan lejos y tan cerca”. Que es lo que nos une con alguien mas? Que es lo que nos separa? Cuales son los obstáculos que ponemos en nuestras relaciones? Cuantas veces he jugado el papel de James y cuantas el de Jamie? Es decir, cuantas veces he permitido yo que mis propios demonios actúen como barrera para relacionarme con alguien mas, y cuantas veces he asfixiado a alguien por no ser capaz de entender que no soy yo quien puede y debe ayudarle a lidiar con los suyos? Estamos acostumbrados a buscar en los demás (y particularmente en nuestra pareja) la solución a nuestros problemas. Creemos que por estar en una relación automáticamente seremos felices, y esta felicidad borrara mágicamente cualquier problema o insatisfacción emocional que vengamos arrastrando. Pero no es así.
Y mas aun, a veces pensamos y asumimos que es nuestra responsabilidad el que la otra persona sea feliz, que este bien, y si no lo esta sentimos que hemos fallado. Pero eso tampoco es el caso. Y es que, como se ve con los personajes de la psicoterapeuta (quien era incapaz de tener un orgasmo) y su esposo (quien era incapaz de dárselo) tampoco en el pretender que podemos hablar de todo se encuentra la clave. El mantener una relación (ya sea de pareja, amistad, familiar o etc. – las de etcétera son muy divertidas) es una responsabilidad compartida, por que cada quien es responsable de si mismo y de dar lo mejor para que esta funcione.

Quizás la respuesta este en una de las frases constantes de la película. A lo largo de la trama se menciona mucho que : “la música” nos conecta a todos, solo tienes que “saber escuchar”. Y también, como trata de decirnos la película, ayuda el saber insistir y perseguir tus sueños.
Y eso es precisamente lo que pasa en una de las escenas que mas me gustaron. Es precisamente al final, en el clímax de la película, (aquí si una disculpa para quien no la haya visto aun por que es una escena clave de la película). August finalmente vence su propio obstáculo y esta en el parque dirigiendo un concierto (si, un pre-puberto dirigiendo una orquesta, les dije que era virtuoso), su madre Lyla, quien ya termino su presentación en ese mismo lugar, escucha la música y regresa; su padre Louis, quien ya termino su concierto y en una de esas holliwodescas coincidencias pasa frente al parque, escucha la música, descubre que Lyla estaría tocando allí y va a buscarla. Ambos escuchan la música y se topan con el otro, solo que no están buscando lo mismo. Lyla esta viendo hacia el estrado, ella busca a su hijo y no ve a Louis. Louis, descubre a Lyla, y al seguirla, sin saberlo, descubre también a su hijo. August finalmente voltea y los ve. Se han encontrado. Todos ellos retomaron sus propios sueños, pero mientras lo hacían, supieron escuchar y se encontraron el uno al otro.
Aaaaaahhhh, que booooonito, pues si. Y si, tal vez sea un mensaje demasiado rosa, pero también se requiere de esto en la vida. Pues volvemos a lo mismo, que nos une con la otra persona? Que nos separa de ellos? Seguir nuestro camino y nuestras metas no tiene por que necesariamente alejarnos del otro, por el contrario, si somos capaces de perseguir nuestra propia realización personal, sin por ello dejar de escuchar a la otra parte (poniéndonos musicales) seria mas fácil que surja la armonía necesaria para establecer y mantener una relación. Aprender a escuchar al otro también significa no ensordecernos con nuestros propios problemas y angustias, estar bien, estar sanos, seguir nuestra realización. En el momento en que Lyla y Louis abandonaron sus sueños dejaron de buscarse y se sintieron vacíos. Fue hasta cuando volvieron a retomar su propio camino, cuando lograron encontrarse.
Así que esa fue mi velada del jueves, vi dos películas diferentes una de la otra, pero que en su fondo tocan un punto en común: como a veces podemos estar tan cerca y tan lejos, o tan lejos y tan cerca. Y que a final de cuentas, ya sea que estemos en una relación o buscándola, todo es cuestión de establecer un compromiso para con nosotros mismos: hacer siempre lo mejor posible para lograr mi bienestar, por que sin duda, eso se reflejera en los otros. O uds. que creen?